Únete a la comunidad de API3 DAO

Únete a la comunidad de API3 DAO

Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) son un concepto abstracto. Son organizaciones basadas en principios de blockchain/Web3 como la transparencia, la ausencia de permisos y la descentralización, pero una DAO puede ser muy diferente de otra. Aquí discutiremos qué significa ser parte de la DAO y la comunidad de API3.

El propósito de API3 es mejorar los oráculos de blockchain. O, mejor dicho, reemplazar el problema del oráculo, que es increíblemente complejo y no completamente descifrable, con el problema de la conectividad de las API, que está bien definido y es práctico, y resolverlo. Asimismo, cuando se trata de DAOs, la API3 DAO es pragmática.

Por ejemplo, votar en la DAO de API3 está abierto a todos los poseedores de tokens, pero las operaciones diarias son mejor descritas como federadas que democráticas. Las funciones principales de la DAO están gestionadas por equipos que han aprobado propuestas de la DAO, como el equipo técnico central, el equipo de operaciones, el equipo de integraciones, el equipo de desarrollo empresarial y el equipo de marketing. Estos equipos trabajan y toman decisiones cotidianas sin necesidad de votar sobre todo, lo cual es positivo para la productividad. Pero estos equipos están subordinados a la DAO y perderán financiamiento si la DAO no está satisfecha con su trabajo.

Cualquiera que posea y haga staking de tokens API3 puede votar sobre propuestas de la DAO y, por lo tanto, es un miembro de la DAO de API3.

También tenemos la comunidad de API3

La comunidad es más ambigua, ya que no existe una definición precisa de lo que significa ser miembro de la comunidad de API3. La comunidad está formada por personas que comparten un interés común en API3 y se comunican entre sí al respecto. No necesitas ser miembro de la DAO para ser miembro de la comunidad. Solo necesitas tener interés en API3.

Te queremos en la comunidad de API3

Queremos que seas parte de esto. Si tienes algo que decir, dilo. Si tienes una pregunta, hazla. Si tienes algo que aportar, compártelo. Eres bienvenido en la comunidad de API3.

Dicho esto, puede resultar intimidante unirse a una comunidad. Tienes que exponerte, públicamente, ante un grupo de personas nuevas. Podrías sentirte como un extraño. Te preguntas si lo que tienes que decir tendrá sentido. Temes que te ignoren o rechacen. Esos son temores válidos, pero no dejes que te detengan. No te arrepentirás. Serás bienvenido y tratado con respeto.

¿Por qué debería unirme a la comunidad de API3?

Cada miembro de la comunidad tiene razones diferentes para participar. Si estás leyendo esto, probablemente tengas interés en API3 por una razón u otra. Seguramente reconoces el potencial de los contratos inteligentes, Web3 y la importancia de conectar datos, servicios y empresas del mundo real para que ese potencial se haga realidad.

Algunos ejemplos de por qué podrías unirte a la comunidad de API3 incluyen:

  • Construir algo en Web3 que requiera datos o servicios fuera de la cadena.
  • Aprender sobre Web3 y oráculos blockchain.
  • Ayudar a que el proyecto tenga éxito como poseedor de tokens de API3.
  • Ganarte la vida trabajando en API3 y recibiendo un pago por ello.
  • Desarrollar habilidades valiosas que puedan impulsar tu carrera.
  • Ayudar a mejorar, crecer y evolucionar una DAO líder.
  • Construir tu reputación como líder en Web3.
  • Encontrar un gran tema para tu proyecto o tesis universitaria.
  • Expandir tu negocio Web2 hacia Web3.
  • Pasar tiempo con personas interesantes en un proyecto Web3 prometedor.

Hay innumerables razones por las que podrías querer unirte a API3, y esta lista ciertamente no las cubre todas. Pregúntate por qué tienes interés en API3 y luego toma medidas para conseguir lo que buscas. Estamos aquí para ayudarte.

¿Cómo me uno a la comunidad de API3?

Empieza a comunicarte con nosotros. Los mejores lugares para comenzar son el Discord de API3 y el Foro de API3.

  • Discord de API3: Perfecto para charlas en vivo y comunicación en tiempo real. Este es el mejor lugar para conversaciones regulares. Preséntate en el canal #introductions o participa directamente en #general, #dao-support o #dev-support. Incluso puedes hablar de temas no relacionados en #lounge.Haz clic aquí para unirte al Discord de API3.
  • Foro de API3: Ideal para comunicaciones más largas y permanentes. Este es el mejor lugar para discusiones persistentes organizadas por temas dedicados. Abre tickets de soporte en #support, comparte sugerencias en #ideas, suscríbete para recibir actualizaciones en #updates, discute propuestas en #governance-meta y ten discusiones generales en #general.Haz clic aquí para visitar el Foro de API3.

La comunidad de API3 también está activa en Twitter, otro excelente lugar para interactuar. Este es el mejor lugar para compartir y discutir con el público en general, incluidas personas que no están en la comunidad de API3. Sigue a @API3DAO y usa #API3 para mantenerte al día.

Además de estos canales principales, hay un grupo de Telegram y un subreddit de API3, si los prefieres. Sin embargo, recomendamos los canales principales para una mejor experiencia comunitaria. Si eres desarrollador, también puedes abrir problemas directamente en el Github de API3.

¿Qué puedo hacer para contribuir a la comunidad de API3?

Consulta este FAQ. La belleza de esto es que puedes participar y contribuir como quieras. Pero aquí hay algunos ejemplos de cómo empezar:

  • Participa en conversaciones en Discord y el Foro de API3.
  • Inicia conversaciones en Discord y el Foro de API3.
  • Haz preguntas. Si no entiendes algo, probablemente otros tampoco lo entiendan. Haz preguntas públicamente para ayudarlos.
  • Responde las preguntas de otros. El proyecto es más sólido cuando los miembros de la comunidad se ayudan entre sí.
  • Comparte sugerencias e ideas de mejora en la categoría Ideas.
  • Discute propuestas en la categoría Governance Meta.
  • Haz staking de tokens API3 y vota en propuestas en la categoría Official Proposals. Incluso puedes delegar tu voto para ahorrar gas.
  • Participa en iniciativas y concursos de la comunidad.
  • Usa la tecnología de API3 para construir cosas y compártelas con la comunidad.
  • Lee el código en Github y busca formas de contribuir.
  • Escribe sobre API3 y Web3. Comparte tus pensamientos e investigaciones con el mundo.
  • Sé un héroe de API3 en Twitter. Ayuda a difundir el mensaje y educar a otros.
  • Encuentra proyectos Web3 que necesiten oráculos y compártelos con nosotros para que podamos contactarlos. Mejor aún, haz una introducción.
  • ¿Hablas otro idioma? Ofrece gestionar y moderar un canal de Discord y una categoría de foro en ese idioma.

Pero no dejes que esta lista limite lo que quieres hacer. Si quieres unirte a la comunidad, simplemente empieza a comunicarte con nosotros. Lo resolveremos juntos.